Se presentó en el Salón Bicentenario, de la Feria Provincial del Libro, el libro "Coplas y Vidalas de Nuestra Tierra".
La presentación comenzó con la palabra del Secretario de Cultura de UPCN, Prof. Jorge Rivero y señaló que "es fundamental para nuestra cultura. La copla es algo inédito y tiene entre sus letras, algunas picaresca, otras de amor, de experiencias y
vivencias de los autores".
"Quiero remarcar que UPCN es un ferviente colaborador de la cultura de nuestra tierra", finalizó Rivero.
Por su parte, la Secretaria General Lic. Claudia Espeche dijo que "estamos orgullosos de este segundo libro (el primero fue "Coplas de Nuestra Tierra) que nuevamente pone a nuestra cultura ancestral en primer plano, para la difusión y la valoración en las nuevas generaciones".
"Quiero destacar que nuestro gremio está presente en todos los aspectos de la vida del trabajador y los intereses de la sociedad organizada, por eso valoramos el trabajo cultural en todos sus aspectos", aseguró Espeche.
El evento siguió con el homenaje de la Prof. Servanda Romero junto a Nicolás Altamiranda, a la autora Silvia Reyes, quien fuera figura de nuestra cultura.
Posteriormente, los músicos Mary Delgado, de Tinogasta; Mariangeles Santillán (Capital); Silvia Gordillo (Colpes, Pomán) y Bety Casimiro (Puerta del Corral Quemado, Belén), cubrieron el recinto con sus voces copleras, uniendo la literatura y la música como un testimonio de identidad y de nuestras raíces.
Para finalizar, algunos de los autores de las coplas, de nuestra provincia, leyeron fragmentos de los escritos que son parte de este nuevo libro de la editorial UPCN en las Letras.
.