Articulos
RECONOCIMIENTO DE UPCN A LAS MUJERES
13/03/2017 456Desde UPCN, seccional Formosa, cada 8 de marzo el movimiento de mujeres
en el mundo, recordamos a aquellas que murieron luchando por
condiciones dignas de trabajo y ponemos en agenda los principales puntos
de acción para luchar contra las desigualdades y discriminaciones que
aún subsisten, destaca dicha organización gremial, con motivo de
recordarse en la fecha el Día Internacional de la Mujer.
El comunicado que suscriben Isabelino Idoyaga y Ana Centurión, secretarios, general y de igualdad de oportunidades, respectivamente, destaca que cada 8 de marzo le reclamaos a quienes están en los lugares de decisión que los derechos humanos de las mujeres son parte inalienable, integrante e indivisible de los Derechos Humanos Universales y nadie puede alegar que está trabajando por una sociedad más igualitaria si no está incorporada la igualdad real entre varones y mujeres.
Y cada 8 de marzo también señalamos que si desde las Políticas Públicas y los distintos niveles del Poder del Estado no hay acciones concretas, el objetivo de la igualdad está ausente.
Acota seguidamente que la aplicación de medidas de acción positiva, como el cupo, fue y es necesario para asegurar la representación de las mujeres. Pero un cupo es una medida temporal que se utiliza hasta que no resulta necesario.
El desarrollo de la sociedad, no se basa en el uso del cupo solamente. Para una real transformación entre géneros debemos obtener una liberación de géneros y el empoderamiento de las mujeres.
Aún no lo hemos logrado en la sociedad, por ende en el sindicato tampoco, puntualiza.
Más adelante, señala que haciendo una revisión del progreso obtenido en nuestra organización, hemos logrado incorporar compañeras, hemos fortalecido nuestro accionar con las compañeras y compañeros para incluir a todos y todas en el sindicato y en el trabajo.Hemos logrado un reconocimiento y prestigio en la sociedad por nuestro accionar. Hemos incorporado compañeras en todos los estratos de la organización y en los lugares de trabajo. Hemos cambiado la situación.
Pero aún tenemos algunas lagunas donde debemos apoyar el desarrollo de respuestas eficaces de aplicación y recursos mejorados y suficientes para la construcción de igualdad de oportunidades en todos los niveles de norte a sur y de este a oeste de nuestro país.
El comunicado que suscriben Isabelino Idoyaga y Ana Centurión, secretarios, general y de igualdad de oportunidades, respectivamente, destaca que cada 8 de marzo le reclamaos a quienes están en los lugares de decisión que los derechos humanos de las mujeres son parte inalienable, integrante e indivisible de los Derechos Humanos Universales y nadie puede alegar que está trabajando por una sociedad más igualitaria si no está incorporada la igualdad real entre varones y mujeres.
Y cada 8 de marzo también señalamos que si desde las Políticas Públicas y los distintos niveles del Poder del Estado no hay acciones concretas, el objetivo de la igualdad está ausente.
Acota seguidamente que la aplicación de medidas de acción positiva, como el cupo, fue y es necesario para asegurar la representación de las mujeres. Pero un cupo es una medida temporal que se utiliza hasta que no resulta necesario.
El desarrollo de la sociedad, no se basa en el uso del cupo solamente. Para una real transformación entre géneros debemos obtener una liberación de géneros y el empoderamiento de las mujeres.
Aún no lo hemos logrado en la sociedad, por ende en el sindicato tampoco, puntualiza.
Más adelante, señala que haciendo una revisión del progreso obtenido en nuestra organización, hemos logrado incorporar compañeras, hemos fortalecido nuestro accionar con las compañeras y compañeros para incluir a todos y todas en el sindicato y en el trabajo.Hemos logrado un reconocimiento y prestigio en la sociedad por nuestro accionar. Hemos incorporado compañeras en todos los estratos de la organización y en los lugares de trabajo. Hemos cambiado la situación.
Pero aún tenemos algunas lagunas donde debemos apoyar el desarrollo de respuestas eficaces de aplicación y recursos mejorados y suficientes para la construcción de igualdad de oportunidades en todos los niveles de norte a sur y de este a oeste de nuestro país.
- Acción Social- FINALIZO LA TEMPORADA DE PILETA EN EL CAMPING 17 DE OCTUBREOTRO CIERRE DE TEMPORADA EXITOSO PARA EL CAMPING DE HERRADURA...
- Igualdad de Oportunidades- DESTACAN AMPLIO ESPACIO DE PARTICIPACION OTORGADO A LA MUJER...
- Acción Social- UPCN SECCIONAL FORMOSA, PROSIGUE LA ENTREGA DE UTILES...